top of page
IMG_2657.JPG

QUIENES SOMOS

"Somos personas que se preocupan por la conservación de la naturaleza "

WhatsApp Image 2022-12-27 at 16.19.28.jpeg

Nuestra Historia

Quienes hoy son los fundadores de Great Leaf han sido testigos directos de los daños ambientales que produce la sobreexplotación de recursos naturales y es por ello unieron esfuerzos para generar cambios concretos, donde las ideas se traduzcan en acciones en pro de la conservación para el desarrollo sostenible. Es así como Great Leaf busca ser un agente de cambio en Ecuador, siendo una institución que genera proyectos que aporten a la sociedad y a la conservación de la naturaleza.

Great Leaf fue fundada por personas comprometidas con la conservación de los ecosistemas de Ecuador, cuyo interés nace de sus profesiones y su pasión por la naturaleza. Es así, que la Fundación está encabezada por un equipo interdisciplinario con experiencia en distintos ámbitos que convergen en un mismo interés, la preservación de la naturaleza.

Co-Fundadora

LILIANA JARAMILLO
  • White LinkedIn Icon

Bióloga, Máster en Ambiente, otorgado por Melbourne University, con especialización en conservación y ciudades sostenibles. Liliana ha trabajado en investigación de plantas nativas para su propagación y uso en diversos proyectos de restauración y generación de nuevos ecosistemas. Fue reconocida en 2017 por ONU Medio Ambiente en el concurso “Jóvenes Campeones de la Tierra”. En el mismo año ganó el “Reto de Emprendimiento Urbano” en Quito, promovido por IMPAQTO y el BID. En 2018, obtuvo el reconocimiento “Women4Climate”, organizado por el C40, por su trabajo con plantas nativas en la ciudad de Quito. Actualmente, Liliana desarrolla activamente investigación y educación ambiental para incentivar la conservación en el país.  

Somos un equipo

Co-Fundadora

MARJORIE CASTRO

Ingeniera Ambiental, Magister en Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales de la Politécnica de Madrid. Ha sido Gerente Regional de Calidad, Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social Corporativa en Ecuador, Perú, Colombia, Brasil y México; ha desarrollado sistemas de Gestión para grandes y pequeñas empresas, ayudando a las organizaciones a mejorar su desempeño global y proporcionando una base sólida para las iniciativas de desarrollos sostenible. Amante de la naturaleza, ha creado y gestionado proyectos enfocados a la conservación ambiental y protección del bosque.

a narvaez_2021.jpg

Co-Fundadora

ANDREA NARVÁEZ
  • White LinkedIn Icon

Bióloga, PhD en zoología y ecología-biología del comportamiento graduada en La Trobe University-Australia. Andrea trabaja en investigación en Ecología, Comportamiento, Diversidad y Evolución. Ha desarrollado estudios para estimar el impacto antropogénico en comunidades de anfibios y reptiles en bosques tropicales y subtropicales de la costa y Amazonía ecuatoriana. Adicionalmente, Andrea colabora activamente en proyectos de vinculación social del conocimiento, estudiando el impacto de la actividad ganadera y agricultura, en fauna local en varias parroquias de la provincia del Guayas.

Co-Fundador

ANDRÉS HERRERA
  • White LinkedIn Icon
ANELIO_edited.jpg

Miembro Honorario

ANELIO LOOR

Co-Fundador

JUAN TRIANA

Economista de profesión, Andrés realizó una Maestría de Administración Tributaria en el IAEN. Así mismo, obtuvo el título de Máster en Gerencia en la Universidad de La Trobe (Australia). Cuenta con amplia experiencia en el ámbito tributario, financiero y de gestión de proyectos. Andrés ha participado en diferentes emprendimientos de economía circular como co-fundador, y ha ganado concursos de emprendimiento como el de StarupWeekend Quito 2019. 

Parabiologo Botánico. Anelio es el administrador en campo del Bosque La Esperanza, miembro de la comunidad de El Zapote y socio honorario de la Fundación Great Leaf. Anelio se formó como parataxonomista de plantas dentro del proyecto Yasuní Dynamic Forest Plot en la Amazonía ecuatoriana, dirigido por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y desde hace 23 años Anelio protege un remanente de bosque “La Esperanza”.

Ingeniero Mecánico de profesión, especializado en gerencia, evaluación, riesgo y  viabilidad de proyectos, con 20 años de experiencia en el sector industrial latinoamericano. Actualmente y desde hace 5 años gerencia una compañía multinacional de gestión empresarial en el ámbito de seguridad, salud, medio ambiente, desarrollo sostenible, calidad y desarrollo social. Ha participado en la puesta en marcha de proyectos de ecoturismo para la Amazonía ecuatoriana, participa actualmente en programas de preservación de bosque protector, inclusión de comunidades indígenas y economías alternativas para el cuidado de la Amazonía ecuatoriana.  

Couvreur_Thomas.jpg
THOMAS COUVREUR
Asesor científico
  • Twitter

Investigador y botánico del Institut de Recherche pour le Développement (IRD), actualmente investigador invitado en la PUCE, Quito. Su principal interés radica en comprender la evolución, resiliencia y diversidad de la biodiversidad tropical, y en particular de las selvas tropicales, uno de los ecosistemas más complejos y diversos del planeta.

DSC06958.jpg
NICOLAS TINOCO
Investigador Asociado
  • Instagram

Biólogo investigador en taxonomía y sistemática de micromamíferos y gestor del proyecto Dosel-Ecuador. Ha participado en la descripción de nuevas especies de roedores y murciélagos. En los últimos años se ha enfocado en realizar estudios sobre la fauna que habita en la copa de los árboles (dosel), enfocándose principalmente en los micromamíferos.

bottom of page