NUESTRA MISIÓN
Great Leaf es una organización sin fines de lucro que desarrolla programas de conservación y restauración ecológica en diferentes ecosistemas del Ecuador, tanto urbanos como rurales. Estas acciones se enfocan en proteger y recuperar el patrimonio natural del Ecuador, además de mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Este trabajo lo realizamos a través de la integración investigación científica, participación comunitaria, educación ambiental e implementación de programas de uso sostenible de los recursos y proyectos de restauración ecológica.
NUESTRA VISIÓN
Ser una organización referente en Ecuador y la región por su liderazgo en conservación y restauración ecológica, destacada por la innovación, la solidez institucional y el impacto real de sus proyectos. Aspiramos a proteger ecosistemas amenazados, conservar especies clave y fomentar comunidades conscientes, empoderadas y comprometidas con la sostenibilidad. Great Leaf proyecta un futuro donde el equilibrio entre la naturaleza y la sociedad se mantenga a través de la acción conjunta, la transparencia y el conocimiento como legado para las futuras generaciones.
NUESTROS VALORES
Transparencia
Se promueve un actuar honesto y coherente, con las puertas siempre abiertas. La Fundación se comunica de forma clara, ética y respetuosa, generando confianza tanto dentro como fuera de la organización.
Ética profesional
La Fundación está conformada por un equipo de personas con principios humanos y profesionales sólidos, que actúan con justicia, responsabilidad, respeto, equidad e integridad. La ética es la base de cada decisión y acción institucional.
Responsabilidad ambiental y social
La Fundación trabaja activamente en el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, incentivando la acción colectiva y colaborando con otras organizaciones y sectores para multiplicar el impacto positivo.
Compromiso con la igualdad de género
Se impulsa una participación equitativa entre mujeres y hombres, valorando tanto las responsabilidades compartidas como la individualidad de cada integrante. Se defiende el derecho de todas las personas a desarrollarse en un entorno justo y libre de discriminación.
Respeto a la diversidad
La Fundación reconoce y celebra la riqueza de la diversidad humana, económica, étnica y cultural. Se valora la diferencia como un activo que fortalece los vínculos y potencia el trabajo colectivo.
Calidad
Cada tarea y proyecto se realiza con excelencia, puntualidad y responsabilidad. El equipo trabaja de forma anticipada y colaborativa, buscando prevenir imprevistos, optimizar recursos y cumplir los objetivos con altos estándares.
Pasión
El trabajo se realiza con entrega y entusiasmo. Cada miembro del equipo aporta sus conocimientos, habilidades y aptitudes con compromiso genuino hacia los objetivos de la Fundación y el bienestar común.
Cumplimiento de obligaciones legales y tributarias
Cumplir la ley es una prioridad y parte del ejemplo que la Fundación quiere dar. Se promueve la legalidad como una extensión natural de los valores que se impulsan desde la organización.
Compañerismo
Nuestro equipo está guiado por un liderazgo comprometido, que ha sabido reconocer y valorar las fortalezas de cada persona. Juntas y juntos cultivamos un ambiente de respeto, armonía y colaboración, donde la solidaridad y el apoyo mutuo son pilares fundamentales de nuestra forma de convivir y trabajar.
Empatía
La Fundación valora profundamente las circunstancias personales de cada integrante. Se brinda escucha activa, soluciones y contención emocional para que el entorno de trabajo sea sano, humano y sostenible.
Optimismo
El equipo se caracteriza por su energía positiva y proactiva. Cada día se construye desde una actitud de crecimiento, superación de obstáculos y motivación colectiva para alcanzar metas compartidas.
Confianza
La coherencia entre el discurso y la práctica fortalece los lazos dentro y fuera de la Fundación. Esta consistencia transmite credibilidad, genera relaciones duraderas y refleja la honestidad con la que se trabaja día a día.

Quienes hoy son los fundadores de Great Leaf han sido testigos directos de los daños ambientales que produce la sobreexplotación de recursos naturales y es por ello unieron esfuerzos para generar cambios concretos, donde las ideas se traduzcan en acciones en pro de la conservación para el desarrollo sostenible. Es así como Great Leaf busca ser un agente de cambio en Ecuador, siendo una institución que genera proyectos que aporten a la sociedad y a la conservación de la naturaleza.
Great Leaf fue fundada por personas comprometidas con la conservación de los ecosistemas de Ecuador, cuyo interés nace de sus profesiones y su pasión por la naturaleza. Es así, que la Fundación está encabezada por un equipo interdisciplinario con experiencia en distintos ámbitos que convergen en un mismo interés, la preservación de la naturaleza.
Nuestra Historia

Inicio


Actualmente
Inicia en el año 2020 como un proyecto de conservación, restauración ecológica y desarrollo sostenible en el Carmen, Manabí, en el área del Chocó ecuatoriano, cuando se juntaron esfuerzos con Anelio Loor, quien ha conservado este remanente de bosque por más de 20 años.


El proyecto arranca con el estudio de biodiversidad en el que en el que se hallaron especies de animales amenazadas como el mono aullador (Alouatta palliata) y nuevas especies de árboles (Aniba ecuadorica y Guatteria esperanzae).
Actualmente, se ha desarrollado una alianza con Green Sanctuaries para crear un biocorredor conformado por los bosques La Esperanza y Tenka.

Es un proyecto que trabaja para incrementar la biodiversidad y conectividad en el área urbana mediante la implementación de infraestructura verde funcional.
Comienza en septiembre del 2022 con el Corredor Biológico, contituido a lo largo de la Av. Mariana de Jesús, conectando los parques Rumipamba y La Carolina. El proyecto sigue activo en este espacio y continuamos trabajando en más sectores y diferentes espacios verdes urbanos, como quebradas, parques e instalaciones corporativas.

