top of page

NUESTROS TRABAJOS

Trabajando para la reparación integral del patrimonio natural y  mejorar las condiciones de vida de las comunidades a través de la conservación

Comunidad La Esperanza Manabí Great Leaf3.jpg

Líneas de Trabajo

Voluntaria Great Leaf_edited.jpg

Conservación

Voluntaria Great Leaf_edited.jpg

Restauración

Investigación científica Great Leaf Reconectar.jpg

Investigación

Desarrollo sostenible Great Leaf.HEIC

Desarrollo
Sostenible

Educación Ambiental Tenka La EsperanzaGreat Leaf

Educación
Ambiental

LOGO TENKA LA ESPERANZA.png

Restauración ecológica y conservación de los remanentes de bosque del Choco de Manabí

La Esperanza.jpeg

"La Esperanza" es un bosque ubicado en el cantón El Carmen, provincia de Manabí (Ecuador). Es un refugio de biodiversidad del bosque húmedo de bajura, en medio de una zona muy amenazada por la deforestación y el cambio de uso de suelo. La conservación de este espacio inició hace 23 años por Anelio Loor, un parabiólogo apasionado que fue adquiriendo estas tierras para su conservación.

Desde hace 6 años la Fundación Great Leaf trabaja en este increíble bosque en el que se ha caracterizado una gran diversidad de especies de flora y fauna. En el bosque se ha establecido una parcela para investigar la dinámica del bosque con alrededor de 5000 árboles y entre ellos especies nuevas para la ciencia. Nuestra estación biológica acoge a investigadores, estudiantes y amantes de la naturaleza a través de distintos programas.

En 2022, gracias al financiamiento de Franklinia Foundation, adquirimos un nuevo fragmento de bosque primario, duplicando el área de conservación. De esta forma, aseguramos la vida en un área tan importante y seguimos trabajando por la restauración ecológica y para reestablecer la conectividad entre los bosques sobrevivientes de este ecosistema.  

A partir del 2024, custodiamos un nuevo remanente de bosque de 80 ha "Tenka" proyectando esfuerzos de restauración para la conectividad de estos importantes remanentes de bosque.

ReConectar: Corredor Biológico en el corazón de Quito

Logo Reconectar fondo trasparente.png

ReConectar es un proyecto planteado para desarrollar restauración ecológica urbana en Quito. Ante la vulnerabilidad de la ciudad hacia la pérdida de biodiversidad, la elevación de temperatura, las inundaciones y la mala calidad de aire, las áreas verdes presentan gran potencial para mitigar estos problemas. Es así que nace este gran proyecto para incrementar la funcionalidad y conectividad de los espacios públicos.

ReConectar tiene como objetivo establecer un corredor biológico en la Av. Mariana de Jesús, creando una vía de desplazamiento para muchas especies de aves e insectos entre el Parque Rumipamba y el Parque La Carolina. Adicionalmente, este proyecto presenta alternativas al manejo de áreas verdes públicas, con el fin de que la infraestructura verde tenga mayores funciones a nivel ecológico y de educación ambiental. El trabajo que desarrollamos está basado en la participación de la ciudadanía a través de talleres de educación ambiental y siembras de jardines biodiversos con plantas nativas.

Éste es un proyecto ideado y ejecutado por la Fundación Great Leaf y Nativus, y ha sido co-financiado por el Fondo Ambiental y el respaldo de la Secretaría de Ambiente del Municipio Metropolitano de Quito.

Reconectar_1.png
Investigación científica Great Leaf Reconectar.jpg
bottom of page